"El Dilema del Erizo" es un dilema poco conocido y la mayoría de las personas que lo conocen es a través de la serie japonesa "Neon Genesis Evangelion" ya que su trama gira mucho alrededor de este.
Schopenhauer fue el que creó este concepto, sino sabéis quien es esta persona es uno de los maestros de Nietzsche, si el de "Dios ha muerto" y que más de una vez nos ha dado un quebradero de cabeza durante segundo de bachillerato.
Como decía, este dilema defiende que "cuanto más cercana sea la relación entre dos seres, más probable será que se puedan hacer daño el uno al otro", este se apoya en la idea de que los erizos tienen púas en su lomo y si se acercan uno a otro, las púas de cada uno dañarán al otro. Es aquí cuando llega el dilema, el miedo a ser heridos por los demás o a quedarse solo. En este momento la persona pasa a una etapa de miedo y timidez, por el cual hace todo lo que los demás le dicen para evitar que se enfaden, porque este enfado haría que los demás se fueran de nuestro lado, haciéndose más grande nuestra soledad. En la siguiente fase, el erizo (el sujeto) influenciado por este miedo decide alejarse de los que le rodean, llevándonos a pensar que valemos muy poco y si intentamos acercarnos a alguien, éste terminará siendo dañado tarde o temprano.
Así que la persona no solo huye, sino que tampoco afronta el problema o piensa que no le afecta, porque a veces no es rechazar a las personas sino que se rechazan las relaciones sociales con estas.
Su único medio para protegerse es no comprender ni ser comprendidos, rehusan la confrontación y prefieren mantener las cosas como son, como están, y como ellos se esforzarán en mantener, no quieren cambiar ni que les digan que cambien.
Tras leer esto, parate y piensa en tí o en los demás, a lo mejor relacionas este dilema con tu vida o con la de otros.
Alberto, cuando quieras mandarme a la mierda, mandame, yo te seguiré queriendo lo mismo.
ResponderEliminar